Un 08 de marzo del 2016, Autoridades Académicas y Representantes de diferentes Universidades de régimen privado, especial y público de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, se reunieron para conformar el Observatorio Universitario de Igualdad de Género (OUIG), con el objetivo de promover la igualdad y equidad de género en la Comunidad Universitaria Cruceña, mediante la generación, propuesta y ejecución de actividades, programas y proyectos, sustentados en los 4 pilares de la educación superior: investigación, docencia, gestión y extensión; coadyuvando así a lograr una sociedad justa y equitativa.
Dicha iniciativa, surge en el marco de la Campaña “He For She”, impulsada por representantes de las Naciones Unidas, con la finalidad de promover la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres “ONU-MUJERES”, constituido por personas jurídicas, Universidades representadas por sus Rectores y sus Delegados acreditados.
Es así que el OUIG, nace inicialmente con la participación de 11 Universidades:
Cabe destacar, que un hito importante para el Observatorio de Igualdad de Género, fue alcanzar el reconocimiento y obtención de la Personería Jurídica, mediante Resolución Administrativa N°394/2022 en fecha 26 de Julio de 2022, cumpliendo todas las exigencias legales tal como lo establece la Ley Departamental N° 50 y el Código Civil.